Domingos de Eneagrama en Andoain
ENEAGRAMA PRESENCIAL DOMINGOS EN ANDOAIN
5 de noviembre de 2023 y 28 de abril de 2024
El Eneagrama es un modelo útil para tomar conciencia de nuestra personalidad y de la manera en que ésta nos condiciona y limita a la hora de vivir.
El Eneagrama describe nueve tipos de personalidad indicando sus “luces” y sus “sombras”. También aclara las cualidades que han quedado dormidas o dañadas y muestra la manera en que eso puede recuperarse para vivir una vida más despierta y plena de sentido.
La palabra Eneagrama proviene del griego: “enneas” significa “nueve” y “gramos” significa “puntos”. Eneagrama es, por lo tanto, una figura de nueve puntos conectados entre sí. Cada punta -identificada con un número- es un tipo de personalidad.
Se desconocen los orígenes del Eneagrama. Algunos autores lo sitúan en Oriente Medio, hace más de 2.000 años. El responsable de introducir el símbolo del Eneagrama en el mundo moderno fue el armenio-griego George Ivanovich Gurdjieff (1877-1949), un aventurero, maestro espiritual y buscador de conocimientos secretos prácticos acerca de la naturaleza humana.
A mediados de los años cincuenta, el boliviano Óscar Ichazo descubrió la conexión entre el símbolo y los tipos de personalidad. Los nueve tipos que relacionó con el símbolo del Eneagrama proceden de una cristiana tradición antigua.
En 1970, el famoso psiquiatra chileno y terapeuta Gestalt Claudio Naranjo (1932-2019) se interesó en hacer la correspondencia entre los tipos del Eneagrama y las categorías psiquiátricas que él conocía, y comenzó a ampliar los breves esquemas de Ichazo sobre los tipos trabajando con grupos.
Sin conocer el Eneagrama podemos creer que los rasgos de nuestro eneatipo (tipo de personalidad) son nuestros ámbitos de libertad y decisión personal, pero esto no es así. Cada eneatipo, aun en sus aspectos positivos es una compulsión (lo hacemos automáticamente y, de hecho, nos resulta casi imposible dejar de hacerlo) y lo hacemos tanto más frenéticamente cuanto más presionadas nos sentimos.
Cada eneatipo es la compensación de una capacidad de nuestro ser que quedó bloqueada en algún momento de nuestra infancia. Al conocer el Eneagrama, podemos reconocer nuestra programación y experimentar que, efectivamente, reaccionamos como autómatas. Esa toma de conciencia crea las condiciones para el desbloqueo y la recuperación de las cualidades del ser que estaban dañadas. En términos generales, conocer Eneagrama sirve….
- Para conocernos mejor y tomar conciencia de aspectos de nosotras que nos pasan desapercibidos pero que son evidentes a los ojos de los demás.
- Para comprender hacia dónde va nuestro desarrollo y qué nos convierte en seres humanos plenos.
- Para tomar decisiones acordes con nuestra manera de ser y no someternos a presiones inútiles e innecesarias.
- Para comprender los puntos fuertes y débiles de los demás y acomodarnos a sus características, de modo que puedan estar cómodos en lugar de a la defensiva cuando se relacionan con nosotros.
- Como sistema anticipado de alerta de la conducta potencialmente dañina.
A las personas en búsqueda espiritual, el Eneagrama les enseña el modo en que su personalidad herida les impide el encuentro con su ser esencial y les muestra los rasgos de la personalidad liberada o iluminada.
Sí. Siempre que se tenga paciencia y se persevere en su estudio. El modelo del Eneagrama no es complicado de entender, pero aporta muchísima información que, para que nos transforme, hay que “digerir” e integrar. Por eso, una mera introducción solo abre las puertas hacia un conocimiento más profundo y transformador.
Aprender Eneagrama es como aprender un nuevo idioma: unas pocas nociones no solucionan demasiado, pero mientras más se sabe, más posibilidades de comunicación y entendimiento aporta.
El poder transformador del Eneagrama se activa cuando identificamos nuestro eneatipo y captamos en detalle todos sus rasgos, modificaciones y evolución hacia la plenitud. Sin embargo, adivinar el propio eneatipo es muy difícil y equivocarse es muy fácil, por eso, aconsejamos dedicar el esfuerzo a comprender bien el modelo y a determinar nuestro eneatipo de modo provisional. Hay que conocer muy bien el Eneagrama para localizar nuestro eneatipo y hay que confirmarlo con la opinión de personas que lo conozcan igualmente bien, ya que éstas nos ven “desde fuera” y su percepción puede ser más objetiva.
Fuente: Pilar Feijoo - Pedagoga y Psicoterapeuta en Bilbao (Bizkaia)
- A todas aquellas personas que, sin necesidad de conocimientos previos, quieran asomarse a su interior y aprender a utilizar el Eneagrama como mapa para acercarse a sí mismas desde una observación curiosa.
- A todas aquellas personas que buscan estar “despiertas” para poder elegir con libertad, tomar las decisiones más sabias y obrar en consecuencia y así equilibrar lo que sienten, lo que piensan y lo que hacen.
- A todas aquellas personas que buscan descubrir quiénes son realmente para aceptar sus facetas menos “deseables” y así poder ser una persona más sana, equilibrada, serena y presente.
- A todas aquellas personas que desean ir quitando las capas o máscaras de la personalidad. Esa personalidad que nos mantiene “atadas” y que se va formando a lo largo de nuestra infancia y juventud. El Eneagrama nos permite trabajar estos comportamientos que nos limitan, nos desagradan o nos son insanos, para desandar el camino y volver a nuestro SER esencial.
- A todas aquellas personas que buscan mejorar sus relaciones con otras personas y consigo misma de manera que esto se vea reflejado tanto en sus vidas personales como profesionales.
- En definitiva, a todas aquellas personas que quieren estar más presentes a cada momento, para ser mejores, estar mejor y vivir mejor.
-
Trabajaremos en un clima de introspección, atención, respeto y confidencialidad.
-
El grupo estará integrado por personas para las que éste será su primer contacto con el Eneagrama junto con otras que ya llevan trabajándose algún tiempo.
-
Para quiénes sea su primer contacto, contarán con los resultados del test de Eneagrama como punto de partida para investigarse.
-
El trabajo con el Eneagrama de la personalidad se basa en la presencia, la consciencia y la autoobservación y aunque reconoceremos en nosotras comportamientos de los nueve tipos, nos daremos cuenta de que nuestras características más determinantes están arraigadas en uno de estos tipos. Determinar cuál es será una de nuestras motivaciones y si ya lo conocemos, nuestro objetivo será profundizar más en él.
-
De diferentes maneras y desde diferentes ópticas iremos perfilando cada tipo de personalidad con el objetivo de descubrirme, de investigarme y reconocerme.
-
La rueda de palabra y hablar en primer persona serán las técnicas gestálticas básicas que utilizaremos, junto con diferentes dinámicas de grupo y en parejas que vayamos proponiendo.
FECHAS: 5 de noviembre de 2023 y 28 de abril de 2024
HORARIO: de 10:00h a 17:00h
PRECIO: 60 € cada domingo
LUGAR: ANDOAIN, Escuela Anahí L. Marful, calle Ondarreta, 9ª bajo
INSCRIPCIÓN: Solicitar la admisión rellenando el formulario siguiente: